Ir al contenido principal

Cortizo ordena convocatoria para elegir a director de la Senniaf tras destitución de Mayra Inés Silvera


Después de la salida de Mayra Inés Silvera de la Senniaf, el presidente Cortizo ordenó una convocatoria para elegir de una lista de 5 personas, al nuevo director de la institución que está sumida en un escándalo por casos de maltrato y abuso a menores en albergues.

Por: Irma Rodríguez-Reyes

Veinticuatro horas después desde que Mayra Inés Silvera aseguró que fue obligada a firmar una carta de renuncia redactada en la Presidencia de la República, la Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), conformada por ministros de Estado y el contralor de la República, anunció la convocatoria para elegir a un nuevo director, por solicitud del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

De acuerdo con un comunicado oficial remitido hoy a los medios de comunicación dicha convocatoria pública será del lunes 8 al viernes 12 de marzo de 2020, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Y de los aspirantes que presenten sus postulaciones deberán ser preseleccionados 5 personas, lista que luego irá a manos del mandatario Cortizo.

Como lo he hecho en oportunidades anteriores, con el ánimo de promover la más amplia transparencia y asegurar la mayor participación ciudadana posible, y tratándose de un tema tan sensible como los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país, he solicitado a la Junta Directiva de la SENNIAF convocar a un concurso para seleccionar, entre las cinco personas mejor evaluadas, al nuevo Director o Directora de la institución”, indica el comunicado que cita al presidente Cortizo sobre la convocatoria.

Los aspirantes a ser parte de la lista de los cinco preseleccionados deberán presentar:

  • 1. Certificado de nacimiento expedido por la Dirección de Registro Civil del Tribunal Electoral.
  • 2. Copia de la cédula de identidad personal, autenticada por el Tribunal Electoral
  • 3. Certificación del Tribunal Electoral de hallarse en pleno uso de sus derechos civiles y políticos.
  • 4. Títulos universitarios en Ciencias Sociales, de la Salud, de la Educación, en Derecho o carreras afines y preferiblemente estudios superiores de especialidad en derechos humanos de la niñez y la adolescencia, en originales y copias para cotejo o debidamente autenticados por notario público. 
  • 5. Certificación de entidades gubernamentales, no gubernamentales de reconocido prestigio u organizaciones internacionales, en la que conste la experiencia no menor de cinco años en materia de derechos humanos de niñez y adolescencia a nivel público o privado, así como en actividades relacionadas con las materias objeto de la Ley 14 de 2009. 
  • 6. Historial de antecedentes penales y policivos vigente.
  • 7. Hoja de vida con una explicación de las razones por las cuales tiene interés de ser Director o Directora de la SENNIAF.

De acuerdo con el Gobierno, la recepción y selección de los documentos se realizarán en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en Plaza Edison, donde cada aspirante será atendido en orden de llegada. Allí entregará documentos y se le registrará en un libro, el cual firmarán tanto el funcionario que lo recibe como el aspirante, como método de constancia.  Se les entregará un número de control y se abrirá un expediente por cada aspirante que presente documentos en debida forma y el número de control lo identificará, conjuntamente con su nombre.

“Confiamos en que este proceso de selección nos conduzca a encaminar a la Senniaf a la reestructuración y fortalecimiento institucional que necesita la protección de las garantías fundamentales de nuestras niñas, niños y adolescentes”, puntualiza el comunicado citando al mandatario, quien hasta el momento quien no se ha referido directamente a la situación de los albergues y las graves denuncias de coacción hechas ayer por la abogada Silvera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Deportan a mujer venezolana que causó accidente en la Calzada de Amador

Yudimar Sabina Díaz Sánchez tendrá que retornar a Venezuela por orden del Servicio Nacional de Migración de Panamá. Por: Irma Rodríguez-Reyes El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó este sábado la decisión de deportar a la ciudadana venezolana que causó un accidente tránsito, el pasado 25 de abril en la Calzada de Amador , ciudad de Panamá. Mediante la resolución No. 10161 del 7 de mayo de 2021, la directora general del SNM, Samira Gozaine, no admitió la solicitud de trámite de Yudimar Sabina Díaz Sánchez, por haber incurrido en actos que atentan "contra el orden y seguridad pública". Por tanto ordenó el cierre y archivo del expediente, para proceder a la deportación. "Al quedar en una condición migratoria irregular, se procederá a su deportación del territorio nacional por parte del Servicio Nacional de Migración", confirmaron mediante un comunicado.  Díaz Sánchez, es la mujer que se vio involucrada en una colisión en la Calzada de Amador, cuando conducía ...

Corte Suprema desmiente versión de la CSS sobre escasez de medicamentos

La máxima casa de justicia asegura que no se ha suspendido ninguna compra.  En un comunicado, la Caja de Seguro Social sugirió, que un recurso legal provocó una crisis de abastecimiento de medicinas Por: Alexis Charris Palacios alexischarrisp@gmail.com La Corte Suprema de Justicia ha hecho público un comunicado en el que afirma que las versiones difundidas en medios de comunicación sobre la suspensión de una licitación de medicamentos son falsos. El máximo tribunal detalló en la nota de prensa el estatus de los tres recursos presentados en el proceso y explicó lo que se ha solicitado debatir.  “Ninguna de las acciones de Amparo de Garantías Constitucionales, arriba indicadas, cursando los trámites legales respectivos, han dispuesto la suspensión de un acto administrativo como se difunde en distintos medios”, sentencia el comunicado que lleva la firma del presidente de la Corte Suprema, el magistrado Luis Ramón Fábrega. La Corte explicó que en la licitación de medicamentos se ...

Panamá detecta el primer caso de la variante de India de covid-19

El paciente que está aislado no presenta síntomas severos. Por: Irma Rodríguez-Reyes El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que detectó el primer caso en Panamá de la variante de India de la enfermedad covid-19. De acuerdo al informe remitido por el Departamento de Epidemiología del Minsa se trata de un viajero que provenía de India y fue detectado como positivo a covid-19, la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Posterior a esto fue aislado y se le realizaron todos los análisis establecidos en los protocolos. La secuenciación la realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, el cual notificó este caso de la variante de India y en la actualidad el paciente está en cuarentena "bajo estricto monitoreo por parte de las autoridades sanitarias". El Minsa comunicó además que, ya se realizó la trazabilidad de todos los contactos de este viajero dentro del avión en el que viajaba; y actualmente el paciente no ha presentado, por ahora, ningún síntoma sever...

Etiquetas

Mostrar más