Cortizo ordena convocatoria para elegir a director de la Senniaf tras destitución de Mayra Inés Silvera
Después de la salida de Mayra Inés Silvera de la Senniaf, el presidente Cortizo ordenó una convocatoria para elegir de una lista de 5 personas, al nuevo director de la institución que está sumida en un escándalo por casos de maltrato y abuso a menores en albergues.
De acuerdo con un comunicado oficial remitido hoy a los medios de comunicación dicha convocatoria pública será del lunes 8 al viernes 12 de marzo de 2020, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Y de los aspirantes que presenten sus postulaciones deberán ser preseleccionados 5 personas, lista que luego irá a manos del mandatario Cortizo.
“Como lo he hecho en oportunidades anteriores, con el ánimo de promover la más amplia transparencia y asegurar la mayor participación ciudadana posible, y tratándose de un tema tan sensible como los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país, he solicitado a la Junta Directiva de la SENNIAF convocar a un concurso para seleccionar, entre las cinco personas mejor evaluadas, al nuevo Director o Directora de la institución”, indica el comunicado que cita al presidente Cortizo sobre la convocatoria.
Los aspirantes a ser parte de la lista de los cinco preseleccionados deberán presentar:
- 1. Certificado de nacimiento expedido por la Dirección de Registro Civil del Tribunal Electoral.
- 2. Copia de la cédula de identidad personal, autenticada por el Tribunal Electoral
- 3. Certificación del Tribunal Electoral de hallarse en pleno uso de sus derechos civiles y políticos.
- 4. Títulos universitarios en Ciencias Sociales, de la Salud, de la Educación, en Derecho o carreras afines y preferiblemente estudios superiores de especialidad en derechos humanos de la niñez y la adolescencia, en originales y copias para cotejo o debidamente autenticados por notario público.
- 5. Certificación de entidades gubernamentales, no gubernamentales de reconocido prestigio u organizaciones internacionales, en la que conste la experiencia no menor de cinco años en materia de derechos humanos de niñez y adolescencia a nivel público o privado, así como en actividades relacionadas con las materias objeto de la Ley 14 de 2009.
- 6. Historial de antecedentes penales y policivos vigente.
- 7. Hoja de vida con una explicación de las razones por las cuales tiene interés de ser Director o Directora de la SENNIAF.
De acuerdo con el Gobierno, la recepción y selección de los documentos se realizarán en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en Plaza Edison, donde cada aspirante será atendido en orden de llegada. Allí entregará documentos y se le registrará en un libro, el cual firmarán tanto el funcionario que lo recibe como el aspirante, como método de constancia. Se les entregará un número de control y se abrirá un expediente por cada aspirante que presente documentos en debida forma y el número de control lo identificará, conjuntamente con su nombre.
“Confiamos en que este proceso de selección nos conduzca a encaminar a la Senniaf a la reestructuración y fortalecimiento institucional que necesita la protección de las garantías fundamentales de nuestras niñas, niños y adolescentes”, puntualiza el comunicado citando al mandatario, quien hasta el momento quien no se ha referido directamente a la situación de los albergues y las graves denuncias de coacción hechas ayer por la abogada Silvera.
Comentarios
Publicar un comentario