Ir al contenido principal

Movimiento de pasajeros cayó 70.11% en el Aeropuerto Internacional de Tocumen




Por consecuencia de la pandemia, la principal terminal aérea de Panamá suspendió los vuelos comerciales internacionales a finales de marzo hasta octubre de 2020. 

Por: Irma Rodríguez-Reyes

A través del Aeropuerto Internacional de Tocumen se movilizó un total de 4,526,663 pasajeros durante el 2020, la cifra supone un descenso de 70.11%, en comparación al año 2019.

La drástica disminución en todos sus indicadores fue por la paralización de la aviación comercial por consecuencia de la pandemia de covid-19.

De acuerdo con el Aeropuerto, registraron 675,087 pasajeros en vuelos internacionales de salida, un 68.26%  menos. Otras 663,177 personas ingresaron a Panamá, siendo una disminución de 70.40% .

Por su parte, los pasajeros de conexión o escala fueron 3,188,399, una caída del 70.41% con referencia al 2019.

Mientras que en el número de operaciones, el Aeropuerto Internacional de Tocumen registró una caída del 65%, con 50,976 maniobras de despegues y aterrizajes. En total, 98,832 operaciones menos que el año antepasado.

Entre enero y diciembre de 2020 el promedio de movimiento de aeronaves en Tocumen se ubicó en 140 operaciones diarias, mientras que una media de 12,402 pasajeros utilizaron las instalaciones por día.

Los principales destinos desde Panamá fueron Miami, Estados Unidos con 266,170 pasajeros; seguido de Bogotá, Colombia con un total de 221,848 personas; en tanto que Cancún, México registró 197,853 usuarios y La Habana, Cuba logró un movimiento de 168,696 viajeros, según un comunicado enviado este miércoles por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

En cuanto a las mercancías, las 16 aerolíneas de carga que operan en la terminal aérea transportaron 291,859 toneladas métricas de mercaderías, un 11,40% menos respecto al mismo periodo de 2019, debido a que gran parte de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, que retomó los vuelos comerciales internacionales el 12 de octubre de 2020, conectó con 60 destinos, en 35 países de América y Europa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Deportan a mujer venezolana que causó accidente en la Calzada de Amador

Yudimar Sabina Díaz Sánchez tendrá que retornar a Venezuela por orden del Servicio Nacional de Migración de Panamá. Por: Irma Rodríguez-Reyes El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó este sábado la decisión de deportar a la ciudadana venezolana que causó un accidente tránsito, el pasado 25 de abril en la Calzada de Amador , ciudad de Panamá. Mediante la resolución No. 10161 del 7 de mayo de 2021, la directora general del SNM, Samira Gozaine, no admitió la solicitud de trámite de Yudimar Sabina Díaz Sánchez, por haber incurrido en actos que atentan "contra el orden y seguridad pública". Por tanto ordenó el cierre y archivo del expediente, para proceder a la deportación. "Al quedar en una condición migratoria irregular, se procederá a su deportación del territorio nacional por parte del Servicio Nacional de Migración", confirmaron mediante un comunicado.  Díaz Sánchez, es la mujer que se vio involucrada en una colisión en la Calzada de Amador, cuando conducía ...

Corte Suprema desmiente versión de la CSS sobre escasez de medicamentos

La máxima casa de justicia asegura que no se ha suspendido ninguna compra.  En un comunicado, la Caja de Seguro Social sugirió, que un recurso legal provocó una crisis de abastecimiento de medicinas Por: Alexis Charris Palacios alexischarrisp@gmail.com La Corte Suprema de Justicia ha hecho público un comunicado en el que afirma que las versiones difundidas en medios de comunicación sobre la suspensión de una licitación de medicamentos son falsos. El máximo tribunal detalló en la nota de prensa el estatus de los tres recursos presentados en el proceso y explicó lo que se ha solicitado debatir.  “Ninguna de las acciones de Amparo de Garantías Constitucionales, arriba indicadas, cursando los trámites legales respectivos, han dispuesto la suspensión de un acto administrativo como se difunde en distintos medios”, sentencia el comunicado que lleva la firma del presidente de la Corte Suprema, el magistrado Luis Ramón Fábrega. La Corte explicó que en la licitación de medicamentos se ...

Panamá detecta el primer caso de la variante de India de covid-19

El paciente que está aislado no presenta síntomas severos. Por: Irma Rodríguez-Reyes El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que detectó el primer caso en Panamá de la variante de India de la enfermedad covid-19. De acuerdo al informe remitido por el Departamento de Epidemiología del Minsa se trata de un viajero que provenía de India y fue detectado como positivo a covid-19, la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Posterior a esto fue aislado y se le realizaron todos los análisis establecidos en los protocolos. La secuenciación la realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, el cual notificó este caso de la variante de India y en la actualidad el paciente está en cuarentena "bajo estricto monitoreo por parte de las autoridades sanitarias". El Minsa comunicó además que, ya se realizó la trazabilidad de todos los contactos de este viajero dentro del avión en el que viajaba; y actualmente el paciente no ha presentado, por ahora, ningún síntoma sever...

Etiquetas

Mostrar más